Jimanense
Referido a una persona natural de Jimani, municipio de la provincia independencia.
Published by Dilenia Abad
Jibijoa
Hormiga de gran tamaño, de color café o rojizo, con cabeza lisa y brillante, mandíbulas desarrolladas y tórax bien separado del abdomen.
Published by Dilenia Abad
Ponchador
Referido a un lanzador de beisbol, que elimina a muchos bateadores.
Published by Dilenia Abad
Polocher
Camiseta con cuello y mangas y abotonadas por delante en la parte superior.
Published by Dilenia Abad
Convidado, da
Referido a persona, que ha quedado complacida con algo y desea que se repita.
Published by Dilenia Abad
Poner conversación
Published by Dilenia Abad
Flor y convento
Published by Dilenia Abad
conuquero, ra
Published by Dilenia Abad
Tiradentes
Joaquim José da Silva Xavier. Patriota brasileño, cuyo oficio de dentista originó su descriptivo apodo. Una de las principales avenidas de Santo Domingo lleva su nombre
Published by Juan Perez
Teque teque o teke teke
Desmayo, desvanecimiento o mareo. "A juan le dio un teke teke y se lo llevaron al médico. Ver Yeyo, Patatus
Published by Juan Perez
Tutumpote
Persona con muy buena posición económica, también les dicen "Crema y Nata" o "camajanes". La palabra proviene de "Totem Pole", totem(Grupo de familia), pole (poste), eran postes tallados y pintados por aborígenes en Canada y al norte de USA. Las tallas simbolizaban antepasados, creencias culturales que relatan leyendas familiares, linajes de clanes o eventos notables. Se llamaban "Totem Pole" a las personas que heredaban grandes riquezas y se creían élites o superiores a la gente común. En ingles, "The lowest man in the totem pole" se refiere a la persona que está en el puesto más bajo de una jerarquía. Juan Bosch, político y escritor cuentista dominicano, utilizó este término en "Tutumpotes e hijos de Machepa" para diferenciar a la oligarquía y a personas pobres. De ahí proviene esta palabra tan usada por los dominicanos.
Published by Juan Perez
Vacano
que no es con V sino con B: persona o cosa muy de moda. " ¡Que pantalone' ma' vacano! "
Published by Juan Perez
Vacuencia
caca, materia fecal, muy usado en el sur del país . "Tu si hablas vacuencia"
Published by Juan Perez
Vaina
Probablemente una de las expresiones más utilizadas por los dominicanos y se utiliza en muchos momentos de una conversación. Es parecido a la palabra "cosa" o un eufemismo de "mierda". ej: "Que vaina e' ?! es como decir "¿que te esta pasando ?, ¿Cuál es tu problema?. "pásame la vaina esa", sustituye cualquier palabra imprecisa: "A Juan le dio una vaina y se desmayó", "ese tipo es una vaina, nunca hace casó". Como sustituto de disparates o "mierda" : "el tipo vino hablándome vainas y lo puse en su puesto"
Published by Juan Perez
Te subí lo' vidrio
Expresión que significa "no quiero saber de ti" o "no te escucho más" o "ya no me hables, me tienes cansado".
Published by Juan Perez
Teipi
Derivado del vocablo ingles Tape. Se le llama así a la cinta adhesivas de vinyl.
Published by Juan Perez
Tres Pasitos
De los diversos tipos de venenos contra ratas y ratones, el más mortífero es el "tres pasitos", así llamado para describir la única reacción de la víctima antes que el veneno surta efecto, dar tres pasitos y luego caer muerto.
Published by Juan Perez
Tolete
Hombre muy valiente, pero también llaman así al miembro viril, "yo soy un tolete de hombre!"
Published by Juan Perez
Totao
Quedao, Pasao : Tostado, Trastornado. Esta palabra viene de la expresión "Se le tostó la cabeza con el sol". "Tú si ta' totao, no saliste con la chica" ver Pariguayo, Bobolongo
Published by Juan Perez
Tiguere o Tigre
Muchacho joven, hábil, audaz. Pero también poco serio y de poca confianza. " Mi hijo, no te juntes con Carlos que ese es tipo es un tigre"
Published by Juan Perez
Titirimundachi o Titirimundati
Todo el mundo, muchísimas personas juntas. : " Fui a la reunión y ahí estaba titirimundachi". ver molote
Published by Juan Perez
Yunyun o frio frio
Es una bebida refrescante a base de hielo picado con líquidos de sabores variados. Yunyun, también suele hacer alusión a una discusión o pelea a golpes (se armó un yunyun entre las vecinas), suele utilizarse mucho en el suroeste.
Published by Juan Perez
Yilé
navaja para afeitarse : Es un genérico proveniente de la marca famosa de navajas Gillette.
Published by Juan Perez
Dime ave
Se refiere a :
Que pasa?, Que quiere?, Que hay?
Ej. Y tu dime ave?
Published by Dilenia Abad
Cosa
Se utiliza como un comodín para cualquier oración o objetos.
Ej. Mira pasame la cosa que esta en la mesa.
Published by Dilenia Abad
Rulay

R
Published by Dilenia Abad
Desacatao
Una persona que actúa sin pensar, como un loco; alguien que hace lo que quiere cuando quiere.
Published by Dilenia Abad
Tetona
Mujer de busto o pechos grandes.
Ej. mireya tiene las tetas grandes.
Published by Dilenia Abad
Pichirri
Se refiere al culo del pollo.
Ej. Si estas comprando pollo, dame la parte donde esta el pichirri.
Published by Dilenia Abad
Rasquiñoso (sa)
Published by Dilenia Abad
Rasquiña
Es la picazón, el cosquilleo o la irritación en la piel que provoca la necesidad de rascarse.
Ej. La niña tiene una rasquiña que no se le quita.
Published by Dilenia Abad
Rapar
Published by Dilenia Abad
Singar
Es igual que rapar, singar es un término obsceno referido al acto sexual.
Ej. Amor vamos a singar.
Published by Dilenia Abad
Vaina
Se utiliza como un comodín o para expresar algo molesto o pesado.
Ej. 1. Como se llama esa vaina que no lo recuerdo.
2. Que vaina no puede llegar a tiempo al trabajo.
Published by Dilenia Abad
Jarta
Published by Dilenia Abad
Jartura
Es cuando estas muy lleno o satisfecho de comer.
Ej. Jartura tiene mami que se comió ese plato lleno tan grande de arroz.
Published by Dilenia Abad
Perpejia
Expresa cuando una persona esta muy llena o muy satisfecha de comer, que no puedes ni moverte de donde estas sentado.
Ej. Tengo una sola perpejia que no puedo ni moverme.
Published by Dilenia Abad
KLK
Published by Dilenia Abad
Putona
Published by Dilenia Abad
Bellaca (co)
Published by Dilenia Abad
Ripio

Published by Dilenia Abad
Boqueroso

Published by Dilenia Abad
Boquera

Published by Dilenia Abad
Que Bobo

Published by Dilenia Abad
Chivirica

Published by Dilenia Abad
Azaroso (so)

Published by Dilenia Abad
Wawawa

Published by Dilenia Abad
Popi

Published by Dilenia Abad
Cundió

Una persona que esta llena o cubierta de algo.
Eje: Ese niño esta cundió de piojo.
Published by Dilenia Abad
Cundir (se)

Llenar o cubrir una cosa.
Eje: Don Manuel valla a cundir el tanque de agua.
Published by Dilenia Abad
cundeamor
Published by Dilenia Abad
Cundango

Referido a un hombre, Homosexual.
Ejemplo: Como que a Luis no le gustan las mujeres, para mi que es cundango.
Published by Dilenia Abad
Abocarriba
Boca arriba. -En posición de decúbito supino. acostado
Tags: a, abocarribaA
Published by Juan Perez
Anda pal carajo !
Anda al carajo !: Es una expresión parecida a “Wow!” , “cáspita” “recorcholis”.
ej. “Anda pal carajo, me dañaste el carro”!.
Published by Juan Perez
Andá !
Es una expresión muy usada por los dominicanos, similar a “que pena”, “es lamentable”. Denota lamento o decepción.
Ej. “¿Sabias que murió el vecino ? – Andá.”.
Ver conchole!
Published by Juan Perez
A f. Calificación académica que corresponde a sobresaliente (90 – 100 puntos de 100). Tags: a, Calificación académica
A
Published by Juan Perez
Ababachar(se)
- Avergonzar, abochornar alguien o algo a una persona. pop. col.
- intr. prnl. Avergonzarse, abochornarse, ruborizarse alguien. pop. col.
A
Published by Juan Perez
Diccionario
Dominicano
Define a word
Dogecoin
Donate DOGE Coin to this address
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some DOGE Coin